Angeloni cruzó fuerte a Escalante: "Roldán recibió millones de Pullaro y sigue igual, las calles están como siempre"

Desde la oposición, Diego Angeloni lanzó duras críticas a la gestión de Daniel Escalante por la falta de resultados concretos pese a los millonarios aportes que la provincia, con Maximiliano Pullaro al frente, destinó a la ciudad. “Nunca llegaron tantos recursos, pero la ciudad no cambió en nada”, advirtió.

Actualidad09/06/2025Redacción Info San LorenzoRedacción Info San Lorenzo
news info san lorenzo
Angeloni remarcó que el verdadero cambio empieza por una administración seria y capacitada.

"¿Dónde están los millones?" La pregunta ya se repite entre los vecinos de Roldán.

 Y no es un simple comentario de pasillo: es una preocupación que crece con el correr de los días. Diego Angeloni, candidato a intendente, fue directo al hueso y apuntó contra la actual gestión municipal: denuncia que, a pesar de los fondos millonarios que envió la provincia, la ciudad sigue estancada, con calles rotas y promesas incumplidas.

Fondos millonarios, obras ausentes
En un encuentro con vecinos, Angeloni no se guardó nada: “Nunca Roldán recibió tantos recursos de la provincia, pero la ciudad sigue igual. Las calles están deterioradas, las obras no aparecen y la infraestructura está cada vez peor”.
El mensaje fue claro: lo que debería haber sido una oportunidad histórica para la ciudad, terminó en una nueva decepción. “La gente está harta de las promesas. Necesitamos hechos concretos y una gestión que dé la cara”, agregó el candidato.

¿Transparencia? Bien gracias
Uno de los ejes más fuertes del reclamo es la falta de claridad sobre el destino del dinero público. Angeloni insistió en que no se trata solo de números, sino de confianza: “¿Dónde está la rendición de cuentas? ¿Qué se hizo con esa plata? Los vecinos tienen derecho a saber. La gestión de Escalante se maneja con poca transparencia y cero control”, señaló.

Y agregó: “No alcanza con salir a decir que llegaron fondos. Hay que mostrar resultados, hay que profesionalizar la gestión. Hoy por hoy, el municipio se mueve sin rumbo, sin planificación y sin capacidad de ejecutar”.

La necesidad de una gestión moderna y profesional
Angeloni remarcó que el verdadero cambio empieza por una administración seria y capacitada. “No se puede improvisar más. Roldán necesita una gestión profesional, con equipos que sepan gestionar, que rindan cuentas y que estén a la altura del momento que vive la ciudad”.

Además, propuso avanzar en políticas de gobierno abierto y participación ciudadana para recuperar la confianza: “Queremos un municipio transparente, con los números claros, que escuche al vecino y que actúe con responsabilidad”.

Las elecciones definen el rumbo
Con el calendario electoral cada vez más cerca, los cruces entre oficialismo y oposición se intensifican. Para Angeloni, este es un momento clave: “No estamos pidiendo milagros, solo que se haga lo que se prometió. Es tiempo de dejar de perder oportunidades y apostar a un gobierno que esté del lado de la gente”.

Te puede interesar
Lo más visto