La ciudad de San Lorenzo le rendirá homenaje a María Catalina Echevarría de Vidal, la mujer que confeccionó la primera bandera argentina

Este homenaje es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia, y destacar el rol de las mujeres que, como Catalina, marcaron con su acción silenciosa pero trascendental el rumbo de nuestra Nación.

Actualidad08/07/2025Redacción Info San LorenzoRedacción Info San Lorenzo
news info san lorenzo
Catalina Echevarría vivió en San Lorenzo, sobre la antigua “calle del Puerto” —hoy avenida San Martín— a la altura del 1

Este viernes 18 de julio a las 20 h, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo (Av. San Martín 1562) será escenario de un emotivo homenaje a María Catalina Echevarría de Vidal, la mujer que, por encargo de Manuel Belgrano, cosió con sus propias manos la primera bandera argentina.

El acto, organizado por la Sociedad Italiana con el auspicio de la Municipalidad de San Lorenzo, se realiza en el marco del 159º aniversario de su fallecimiento. Será un encuentro cargado de historia, música y emoción, con entrada libre y gratuita.

Uno de los momentos destacados de la velada será la presentación del reconocido contratenor italiano Flavio Oliver, quien interpretará el “Canto a la Bandera” en sus versiones en italiano y español, perteneciente a la ópera Aurora de Héctor Panizza. Además, la profesora María Carola Valenti brindará una charla histórica sobre Manuel Belgrano, Catalina Echevarría y detalles de la traducción de esta emblemática ópera.

Catalina Echevarría vivió en San Lorenzo, sobre la antigua “calle del Puerto” —hoy avenida San Martín— a la altura del 1400, entre Belgrano y bulevar Urquiza. Allí, a metros del río Paraná, participó de un hecho fundacional para la historia nacional: la confección de la primera enseña patria, izada por Belgrano el 27 de febrero de 1812 en Rosario. Falleció el 18 de julio de 1866 y fue sepultada en la parroquia “San Lorenzo Mártir”, al pie del baptisterio.

Este homenaje es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia, y destacar el rol de las mujeres que, como Catalina, marcaron con su acción silenciosa pero trascendental el rumbo de nuestra Nación.

📍 Viernes 18 de julio – 20 h
📌 Auditorio del Complejo Museológico – Av. San Martín 1562
🎟️ Entrada libre y gratuita

Te puede interesar
Lo más visto