🧠💰 Traferri impulsa una ley para que los jóvenes santafesinos aprendan educación financiera en las escuelas

En un contexto de creciente complejidad económica y digital, el senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a una educación financiera integral en todos los niveles secundarios, terciarios y de formación docente de la provincia de Santa Fe.

Actualidad29/07/2025Redacción Info San LorenzoRedacción Info San Lorenzo
news info san lorenzo (1)
Educación obligatoria en temas financieros, adaptada por niveles y edades.

En un contexto de creciente complejidad económica y digital, el senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a una educación financiera integral en todos los niveles secundarios, terciarios y de formación docente de la provincia de Santa Fe.

La propuesta, que ya fue ingresada a la Legislatura, contempla la enseñanza obligatoria de contenidos vinculados a la economía personal, herramientas bancarias, prevención de fraudes y cultura emprendedora, con el objetivo de preparar a los jóvenes para tomar decisiones informadas y responsables en su vida cotidiana.

“Vivimos en una sociedad donde las decisiones financieras son parte de la vida cotidiana. Es indispensable que los jóvenes estén preparados para afrontar ese mundo con conocimientos sólidos”, afirmó el senador Traferri.
📘 ¿Qué propone el proyecto?

Educación obligatoria en temas financieros, adaptada por niveles y edades.
Incorporación de contenidos como ahorro, inversión, crédito y planificación económica.
Capacitación gratuita y permanente para docentes.
Fomento del emprendedurismo juvenil como motor del desarrollo local.
La iniciativa también toma como base las propuestas surgidas en el programa “Jóvenes al Senado”, donde estudiantes del departamento San Lorenzo expresaron su interés por aprender a manejar sus finanzas personales.

Traferri remarcó que esta propuesta busca transformar en políticas públicas las recomendaciones ya existentes de organismos como el Banco Central de la República Argentina y la Ley Nacional 27.440, pero con un enfoque provincial, concreto y transversal.

📍 “Hoy más que nunca, en un escenario económico difícil y con cada vez más servicios financieros digitalizados, es fundamental cerrar la brecha de conocimiento económico para empoderar a las nuevas generaciones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto